MMS es compatible con la mayoría de los móviles fabricados desde finales de 2001, incluyendo teléfonos básicos (los de gama baja o características limitadas) y smartphones: Android, Symbian, Blackberry, Windows Phone, entre otros. Apple soporta MMS desde iOS 3, pero hace caso omiso del formateo SMIL. Es decir, Apple utiliza plantillas de formateo predefinidas para especificar el diseño visual y transiciones en el contenido MMS en lugar del formateo SMIL que se incluye dentro del MMS. Algunos dispositivos admiten la combinación de MMS con HTML.
Las especificaciones técnicas de MMS fueron creadas originalmente por el Foro WAP y 3GPP. Actualmente, dichas especificaciones son administradas por la Open Mobile Alliance (OMA). SMIL es el lenguaje utilizado para controlar la manera como se visualizan los MMS. SMIL para MMS es como HTML para las páginas web. La mayoría de las aplicaciones compatibles con MMS admiten un subconjunto de SMIL 2.0. Las versiones más recientes de SMIL no son ampliamente soportadas en el ámbito de MMS.
El Compilador de MMS es
una herramienta de código abierto que permite generar archivos del Servicio de Mensajería Multimedia (MMS) a partir de un conjunto
predefinido de archivos de entrada: texto, imágenes, audio y vídeo. Esta herramienta es compatible con Windows y Linux (x86). No requiere dependencias ni
componentes adicionales.
Por favor, consulte la Introducción y Guía del Usuario para obtener más detalles y recomendaciones prácticas sobre cómo compilar archivos MMS compatibles con distintos dispositivos móviles.
Al publicar un archivo MMS en un servidor web, se deben cumplir las siguientes condiciones:
application/vnd.wap.mms-message
La mayoría de los teléfonos no muestran ningún error si falla la descarga del MMS. Por lo tanto, podría ser necesario usar un depurador (ej., adb
para Android) para ver los mensajes de error exactos.